Expresiones francesas diarias
Aprender expresiones francesas diarias es como descubrir la clave para conectar verdaderamente con la cultura y las personas que hablan este idioma. Estas frases no solo enriquecen tu vocabulario, sino que también te acercan a la esencia del francés coloquial, permitiéndote comunicarte de manera más natural y fluida. Ya sea que estés en una conversación casual, viendo una película o explorando las calles de París, conocer estas expresiones te ayudará a comprender matices culturales y expresarte con autenticidad. Sumérgete en el francés cotidiano y transforma tu aprendizaje en una experiencia más viva y cercana. ¡Vamos allá!
S’emmêler les pinceaux
«S’emmêler les pinceaux» significa literalmente «Enredarse los pinceles»
Esta expresión se usa para referirse al hecho de confundirse o equivocarse al hablar o al hacer algo, o ser torpe, caerse o tropezarse
En el argot, el término «pinceau» o “pincel”, en español, se refiere al pie o la pierna, y con razón. Los orígenes se remontan al siglo XIV, cuando el término «pince» o “pinza”, “tenaza” o “garra”, en español, empezó a referirse al extremo de una pata de ciervo y, más tarde, a una larga barra de hierro con forma de gancho. Más tarde, el término se aplicó a las extremidades del cuerpo humano, tanto por su parecido físico como lingüístico
A partir del siglo XIX, la expresión se empezó a usar con la significación sobre la torpeza de alguien que se enreda los pies o las piernas y corre el riesgo de caerse, y de forma más gráfica a alguien que no piensa con claridad o se confunde.
Ejemplo:
- Il aurait été facile de s'emmêler les pinceaux dans une histoire aussi complexe, pourtant tout s'explique et se combine à la perfection.
- Habría sido fácil enredarse en una historia tan compleja, pero todo está perfectamente explicado y combinado.
Mira también: Expresiones cotidianas francesas
Soleil de plomb
«Soleil de plomb» significa literalmente «Sol de plomo».
Esta expresión se usa para referirse al hecho de que está haciendo un fuerte calor con ausencia de nubes, un sol abrasador o un calor aplastante.
El plomo, símbolo de pesadez durante mucho tiempo debido a su densidad, se asoció al sol desde mediados del siglo XIX, más concretamente en 1835, para describir el calor más sofocante y agobiante.
Poco tiempo después aparecieron también las expresiones «chaleur de plomb» o "calor de plomo", en español, y «sommeil de plomb» o "sueño de plomo", siempre con esta sensación de pesadez.
Ejemplo:
- Amélie semblait endormie sous l'action dévorante d'un soleil de plomb.
- Amélie parecía dormida bajo la acción devoradora de un sol abrasador.
Mira también: La baguette: más que un pan, un símbolo de Francia
Avoir la dalle
«Avoir la dalle» significa literalmente «Tener la baldosa».
Esta expresión se usa para referirse al hecho de tener mucha hambre, de experimentar una sensación urgente de hambre o un gran apetito.
Para entender su origen, hay que saber que el término «dalle» o “baldosa”, en español, deriva de la palabra nórdica «daela», que significaba “canaleta” o “canalón”, en referencia al conducto que recibe y vierte el agua de los tejados cuando llueve.
En el siglo XIV, la palabra «dalle» se utilizaba en sentido figurado para referirse a la garganta y al conducto del esófago. El término se utilizó entonces en la expresión «avoir la dalle en pente» o “tener la baldosa inclinada”, que no se refería a la comida sino a la bebida.
En aquella época, se decía que las personas que podían ingerir grandes cantidades de alcohol “tenían la baldosa inclinada". Con el tiempo, la expresión se acortó y su significado cambió, y en el siglo XIX pasó a referirse a tener un hambre voraz o un gran apetito.
Ejemplo:
- Oh là là ! J'ai la dalle ! À quelle heure est-ce qu’on mange ?
- ¡Oh! ¡Me muero de hambre! ¿A qué hora comemos?